Annona squamosa

nombre científico: 
Annona squamosa L.
sinónimo: 
Annona cinerea Dunal
Familia botánica: 

Distribución geográfica

Desde México a Sudamérica, ampliamente cultivada en todas las regiones tropicales.

Descripción botánica

Árbol de hasta 10 metros. Hojas elíptico-lanceoladas a oblongas de 6-12 cm, agudas a corto-acuminadas, punteadas. Flores en grupos pequeños o solitarias, amarillo pálidas, pétalos exteriores linear-oblongos de hasta 2.5 cm, pubescentes por fuera, los interiores pequeños aovados u obovados. Fruto subgloboso u ovoideo de 5-9 cm, carpelos prominentes, redondeados en el dorso, la pulpa blanca-amarrillenta, dulce. Semillas oblongas de 1-1.5 cm, negras.

Voucher(s)

Fuentes,4717,ROIG
Longuefosse&Nossin,2,HAVPM

trastornos hepáticos:

hoja, decocción, vía oral1

dolor de estómago:

cogollos, decocción, vía oral2

flatulencia:

hoja, decocción, vía oral sin endulzar1,3

partes aéreas, decocción, vía oral endulzada3

resfriado:

hoja, decocción, vía oral3

Contra dolor de estómago:

preparar una decocción con 30 gramos de cogollos en 4 tazas (1 litro) de agua, hervir 5 minutos en recipiente tapado. Dejar enfriar, colar (filtrar) y beber 1 taza, 3 ó 4 veces al día.

Contra gases o resfriado:

preparar una decocción con 50 hojas frescas (10 gramos) ó 30 gramos de partes aéreas lavadas previamente, en 4 tazas (1 litro) de agua, hervir 10 minutos en recipiente tapado. Dejar enfriar, colar (filtrar) y beber 1 taza, 3 ó 4 veces al día.

Ninguna preparación debe guardarse por más de 24 horas, ni fuera de refrigeración.

De acuerdo con la información disponible:

El uso para crisis de hígado (“mal fwa”) se clasifica en la categoría REC con base en el empleo significativo tradicional documentado en las encuestas TRAMIL y los estudios de toxicidad.

En caso de que se observe un deterioro del paciente o que la crisis de hígado persista por más de 3 días, debe buscar atención médica.

De acuerdo con la información disponible:

El uso para crisis de hígado (“mal fwa”) se clasifica en la categoría REC con base en el empleo significativo tradicional documentado en las encuestas TRAMIL y los estudios de toxicidad.

En caso de que se observe un deterioro del paciente o que la crisis de hígado persista por más de 3 días, debe buscar atención médica.

El uso para dolor de estómago, gases y resfriado se clasifica en la categoría REC con base en el empleo significativo tradicional documentado en las encuestas TRAMIL, los estudios de toxicidad y validación y la información científica publicada disponible.

En caso de que se observe un deterioro del paciente o que la crisis de dolor de estómago persista por más de 3 días, debe buscar atención médica.

Considerar el posible riesgo de neurotoxicidad, por la presencia de compuestos neurotóxicos presentes en la hoja de algunas especies de la familia Annonaceae, relacionados con la aparición de Parkinson atípico4, evitar el consumo prolongado (mayor a un año).

No usar durante el embarazo porque es susceptible de provocar aborto, la lactancia ni en niños menores de 12 años.

Trabajos TRAMIL26-28

El extracto acuoso (decocción 50%) de cogollo fresco (17.3 mg de sólidos totales/mL), hoja fresca, (18.5 mg/mL de sólidos totales) y partes aéreas secas y molidas (5 mg/mL de sólidos totales), vía oral, (2 mL/100 g de peso corporal), dosis única, a rata Sprague-Dawley (3 machos, 3 hembras), en el modelo de clases tóxicas agudas, con observación de 14 días, no provocó mortalidad ni otras manifestaciones de signos clínicos adversos. En los estudios de necropsia no se evidenció daño en ningún órgano.

Trabajo TRAMIL29

El extracto fluido (etanol 30%) de hoja seca (12.76 mg/mL de sólidos totales/mL), vía oral, dosis única, (2 mL/100 g de peso corporal, 255,2 mg/kg) a rata Wistar, grupos de 6 animales (3 machos y 3 hembras), en el modelo de clases tóxicas agudas con observación de 14 días, no provocó muerte ni signos evidentes de toxicidad en los 14 días de observación, ni evidenció cambios en la necropsia.

El extracto acuoso de hoja, in vitro, sobre útero estrogenizado de rata, mostró fuerte actividad uterotónica30. Igual extracto de hoja y tallo, estimuló la contracción uterina en mujeres, conejas, ratas y curieles31.

El extracto acuoso (macerado 150 g/0.5 L) de hoja joven seca molida, vía oral (100, 500, 1,000, 3,000 mg/kg), a rata Wistar macho (6 animales por grupo) durante 12 días y observadas las 2 primeras horas por perfil conductual, neurológico y autonómico a las 24 y 72 horas por letalidad, no ocurrió muerte ni reacciones tóxicas durante el experimento32.

El zumo de hoja (10 g peso seco de material vegetal/kg), vía oral, a ratón, no mostró toxicidad general aguda23.

La DL50 del extracto hidroalcohólico (50%), vía intraperitoneal, a ratón, ambos sexos, fue igual a 1 g/kg33.

El consumo de los frutos y tisanas de Annona muricata y A. squamosa, con una frecuencia diaria o semanal 

(mayor a 2 años), ha mostrado una asociación epidemiológica con aparición de síndromes parkinsonianos atípicos en humanos34.

No se dispone de información que documente la seguridad de su uso medicinal en niños, durante el embarazo o la lactancia.

Trabajo TRAMIL5

La decocción de hoja fresca (30%) y el extracto fluido (etanol 30%) de hoja seca mostraron los siguientes grupos de metabolitos secundarios:

metabolitos secundarios decocción extracto fluido
flavonoides - +
compuestos fenólicos + -
triterpenos y esteroides - -
alcaloides -
quinonas - +
cumarinas y compuestos lactónicos + -
aminoácidos + +
antocianidinas - +
azúcares reductores + +

La hoja contiene aminoácidos: β-fenilalanina, arginina, ácido aspártico, ácido 2-amino-N: butírico, isoleucina, metionina, prolina y serina6; carbohidratos y derivados: 2-carboxiarabinitol7, fructosa, glucosa y xilosa6, 1-(4-β-D-glucopiranosiloxifenil) -2-(β-D-glucopiranosiloxi)-etano8; esteroides: campesterol, estigmasterol y β-sitosterol9-11; alcaloides12,13: (+)-O-metilarmepavina14, N-metilcoridaldina, isocoridina8, quinolicidina cistina6 e isoquinolina higenamina15; alcanos: hentriacontan-16-ona, hexacosan-1-ol, octacosan-1-ol9-11, triacontan-1-ol11, tricosan-1-ol10 y flavonoides: hiperósido de quercetina y rutina16,17.

La fracción de aceite esencial de la hoja contiene: éster metil bencenoide del ácido salicílico18; alcaloide: metil antranilato18; monoterpenos: α-pineno18,19, β-pineno, γ-terpineno, timol18, canfeno, canfor, carvona, borneol, geraniol metil heptenona, limoneno, linalool, acetato de linalool, mentona y mirceno18. Los sesquiterpenos: β-cariofileno19 y farnesol18. Otros compuestos como diacetilo y fenilpropanoide, eugenol18.

Trabajo TRAMIL20

El extracto acuoso (decocción 30%) de hoja fresca (5 g de material vegetal/kg), vía oral, a rata Wistar macho (10 animales, 180-200 g), en el modelo de fiebre inducida por levadura de cerveza (15% en agua; 1 mL/100 g) subcutánea y paracetamol (150 mg/kg p.o.) como referencia, cada animal fue su propio control, mostró actividad antipirética significativa a la 2da hora de haber sido administrada, el paracetamol presentó efecto significativo durante las 4 h de evaluación.

Trabajo TRAMIL21

El extracto acuoso (decocción 30%) de hoja fresca, vía oral, (0.5 y 1 g de material vegetal fresco/kg de peso corporal), dosis única, a ratones machos Swiss (20 animales/grupo), administrada 1 hora antes, el control negativo recibió agua destilada y el positivo indometacina (10 mg/kg) en iguales condiciones, en el modelo de contorciones inducidas por ácido acético 0.75% (0.1 mL/10 g vía i.p.), inhibió significativamente el número de retorcimientos en un período de 15 minutos a las dosis de 0.5 y 1 g/kg.

Trabajo TRAMIL22

El extracto acuoso (decocción 30%) de hoja fresca, vía oral (0.5, 1 y 4 g de material vegetal fresco/kg), a ratas Wistar machos (10 animales/grupo), 4 días, el control negativo recibió agua destilada y el positivo indometacina (5 mg/kg), en iguales condiciones en el modelo de granuloma inducido por algodón, inhibió significativamente (dosis de 1 y 4 g/kg) la respuesta inflamatoria.

El jugo de hoja, in vitro, modelo de ileon aislado de curiel, inhibió las contracciones inducidas por histamina23.

Los extractos acuoso y etanólico de hoja seca (300 mg/kg) vía oral a rata Wistar poseen actividad hepatoprotectora24, y el extracto etanólico (50 y 100 mg/kg) tiene actividad gastroprotectora y propiedad de cicatrización de úlceras25.

Farmacopea: 

Ed.3

Referencias:  

1 LONGUEFOSSE JL, NOSSIN E, 1990-95
Enquête TRAMIL. Association pour la valorisation des plantes médicinales de la Caraïbe AVPMC, Fort de France, Martinique.

2 CARBALLO A, 1990
Encuesta TRAMIL. Centro de investigación de fitoterapia y medicina tradicional de Topes de Collantes, Trinidad, Cuba.

3 O'REILLY A, 1992
TRAMIL survey. Chemistry & Food Technology Division, Ministry of Agriculture, Dunbars, Antigua & Barbuda.

4 CAPARROS-LEFEBVRE D, 2003
Atypical parkinsonism in the tropics: from Pacific to the Caribbean and evaluation of isoquinoline derivatives toxicity. In: The 9th meeting of the International Neurotoxicology Association (INA-9) abstracts book. Dresden, Germany:p19.

5 MOREJÓN Z, VICTORIA MC, MORÓN F, MÉNDEZ G, 2005
Tamizaje fitoquímico de la decocción de hoja fresca y extracto fluido de hoja seca de Annona squamosa L. Informe TRAMIL. Laboratorio Central de Farmacología, Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Salvador Allende", La Habana, Cuba.

6 JOSHI HD, BAXI GA, BAXI AJ, 1992
Free amino acids and sugars of Annona squamosa Linn. Asian J Chem 4(1):49-52.

7 MOORE BD, ISIDORO E, SEEMANN JR, 1993
Distribution of 2-carboxyarabinitol among plants. Phytochemistry 34(3):703-707.

8 YADAV D, SINGH N, DEV K, SHARMA R, SAHAI M, PALIT G, MAURY R, 2011
Anti-ulcer constituents of Annona squamosa twigs. Fitoterapia 82(4):666-675.

9 SHARMA RK, BEHARI M, 1992
Screening of the compounds isolated from the leaves of Annona squamosa for antibacterial activity. Acta Cienc Indica Chem 18(3):249-252.

10 SHARMA RK, 1993
Phytosterols: wide-spectrum antibacterial agents. Bioorg Chem 21(1):49-60.

11 SHARMA RK, BEHARI M, 1992
Screening of the compounds isolated from the leaves of Annona squamosa for antibacterial activity. Acta Cienc Indica 27C(3):249-252.

12 YANG HJ, LI X, ZHANG N, CHEN JW, WANG MY, 2009
Two new cytotoxic acetogenins from Annona squamosa. J of Asian Natural Products Research 11(3):250–256.

13 JOHNS T, WINDUST A, JURGENS T, MANSOR SM, 2011
Antimalarial alkaloids isolated from Annona squamosa. Phytopharmacology 1(3):49-53.

14 VILA-NOVA NS, DE MORAIS SM, FALCÃO MJ, MACHADO LK, BEVILÁQUA CM, COSTA IR, DE SOUSA BRASIL NV, DE ANDRADE JÚNIOR HF, 2011
Leishmanicidal activity and cytotoxicity of compounds from two Annonacea species cultivated in Northeastern Brazil. Rev Soc Bras Med Trop 44(5):567-571.

15 WAGNER H, REITER M, FERSTL W, 1980
New drugs with cardiotonic activity. I. Chemistry and pharmacology of the cardiotonic active principle of Annona squasmosa L. Planta Med 40:77-85.

16 SEETHARAMAN TR, 1986
Flavonoids from the leaves of Annona squamosa and Polyalthia longifolia. Fitoterapia 57(3):198-199.

17 SONI H, SHARMA S, PATEL SS, MISHRA K, SINGHAI AK, 2011
Preliminary phytochemical screenig and HPLC analysis of flavonoids from methanolic extract of leaves of Annona squamosa. International Research J of Pharmacy 2(5):242-246.

18 BALBAA SI, HAGGAG MY, TAHA KF, 1977
Study of volatile oil content of the leaves of Annona squamosa growing in Egypt. Egypt J Pharm Sci 18:1-8.
19 RAI C, MUTHANA MS, 1954
Essential oil from the leaves of Annona squamosa. J Indian Inst Sci 36:117.

20 MARTÍNEZ I, MORÓN FJ, VICTORIA MDC, BRITO G, ACOSTA L, FUENTES V, 2011
Efecto antipirético oral de la decocción 30% de hojas frescas de Annona squamosa (anón) en ratas. Informe TRAMIL. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Salvador Allende”, Laboratorio Central de Farmacología, La Habana, Cuba.

21 VICTORIA MC, MORÓN F, MARTÍNEZ MC, PINEDO Z, BOUCOURT E, MOREJÓN Z, FUENTES V, 2006
Actividad analgésica de la decocción de hoja fresca de Annona squamosa L. en contorciones inducidas por ácido acético en ratones. Informe TRAMIL. Laboratorio Central de Farmacología, Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Salvador Allende", La Habana, Cuba.

22 MORÓN F, VICTORIA MC, MARTÍNEZ MC, PINEDO Z, BOUCOURT E, MOREJÓN Z, FUENTES V, 2005
Actividad antiinflamatoria de la decocción de hoja fresca de Annona squamosa L. en ratas. Informe TRAMIL. Laboratorio Central de Farmacología, Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Salvador Allende", La Habana, Cuba.

23 PUAPATANAKUL O, 1980
Clinical studies of Annona squamosa seeds and leaves for treatment of head lice. J Pharm Ass Thailand 34(2/3):91-105.

24 MOHAMED SALEEM TS, CHRISTINA AJM, CHIDAMBARANATHAN N, RAVI V, GAUTHAMAN K, 2008
Hepatoprotective activity of Annona squamosa Linn. on experimental animal model. Int J Applied Research in Natural Products 1(3):1-7.

25 PALANISAMY A, RAJESH V, PERUMAL P, VAMSI B, 2011
Anti ulcer activity of ethanolic extract of Annona squamosa leaves. Int J of Pharmaceutical Research and Development 4(1):162–167.

26 MARTÍNEZ MJ, MOREJÓN Z, LÓPEZ M, BOUCOURT E, BARCELÓ H, LAYNEZ A, FUENTES V, MORÓN F, 2003
Clases Tóxicas Agudas (CTA) de decocción cogollo fresco de Annona squamosa L. en ratas. Informe TRAMIL. Laboratorio Central de Farmacología, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Salvador Allende”, La Habana, Cuba.

27 MARTÍNEZ MJ, MOREJÓN Z, LÓPEZ M, BOUCOURT E, BARCELÓ H, LAYNEZ A, FUENTES V, MORÓN F, 2003
Clases Tóxicas Agudas (CTA) de decocción de hoja fresca de Annona squamosa L. en ratas. Informe TRAMIL. Laboratorio Central de Farmacología, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Salvador Allende”, La Habana, Cuba.

28 MARTÍNEZ MJ, MOREJÓN Z, LÓPEZ M, BOUCOURT E, BARCELÓ H, LAYNEZ A, FUENTES V, MORÓN F, 2003
Clases Tóxicas Agudas (CTA) de decocción de partes aéreas secas de Annona squamosa L. en ratas. Laboratorio Central de Farmacología, Facultad de Medicina “Dr. Salvador Allende”, Informe TRAMIL. La Habana, Cuba.

29 MARTÍNEZ MJ, MOREJÓN Z, LÓPEZ M, BOUCOURT E, FUENTES V, MORÓN F, 2005
Clases tóxicas agudas (CTA) de extracto fluido de hoja seca de Annona squamosa L. en ratas. Informe TRAMIL. Laboratorio Central de Farmacología, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Salvador Allende”, La Habana, Cuba.

30 BARROS GSG, MATOS FJA, VIEIRA JEV, SOUSA MP, MEDEIROS MC, 1970
Pharmacological screening of some Brazilian plants. J Pharm Pharmacol 22:116.

31 MISHRA MB, TEWARI JP, MISHRA SS, 1966
Studies in indigenous uterotonic drugs (a preliminary note). Indian J Physiol Pharmacol 10:59.

32 SHIRWAIKAR A, RAJENDRAN K, DINESH KUMAR C, BODLA R, 2004
Antidiabetic activity of aqueous leaf extract of Annona squamosa in streptozotocin–nicotinamide type 2 diabetic rats. J Ethnopharmacol 91(1):171-175.

33 BHAKUNI OS, DHAR ML, DHAR MM, DHAWAN BN, MEHROTRA BN, 1969
Screening of Indian plants for biological activity. Part II. Indian J Exp Biol 7:250-262.

34 CAPARROS-LEFEBVRE D, ELBAZ A, 1999
Possible relation of atypical parkinsonism in the French West Indies with consumption of tropical plants: a case-control study. Lancet 354(9175):281-286.

FORMAL DESCARGO

La información presentada es para fines educativos para el público general y los profesionales de la salud. No pretende reemplazar ninguna regulación o disposición legal. Debido a que algunas partes de plantas pueden eventualmente presentar toxicidad, inducir efectos adversos o interacciones con medicamentos, cualquiera que desee usar este recurso o sus productos derivados debería consultar al médico u otro profesional de la salud calificado. TRAMIL no se hace responsable del uso para una decisión, acción u omisión que se haga a partir de la información contenida en esta Farmacopea.