Chamissoa altissima

nombre científico: 
Chamissoa altissima (Jacq.) Kunth
sinónimo: 
Achyranthes altissima Jacq.
synonym2: 
Celosia paniculata L.
Familia botánica: 

Distribución geográfica

América tropical.

Descripción botánica

Trepadora leñosa. Hojas aovadas a lanceoladas, acuminadas o agudas, de 6 a 18 cm. Inflorescencias axilares o terminales de hasta 20 cm; flores de 3 a 4 mm; sépalos blancos o verdosos, ovales a oblongos. Utrículo globoso a ovoideo de 4 a 5 mm de longitud; semilla lenticular o reniforme de color negro.

Voucher(s)

García,2612,JBSD
Jiménez,18&255,JBSD

astenia, debilidad:

hoja, caldo (decocción prolongada con sal), vía oral1

Las hojas de Chamissoa altissimaconstituyen un alimento de consumo humano relativamente extendido.

Contra astenia y debilidad:

preparar una decocción con 15 gramos de hoja en 2 tazas (½ litro) de agua y 1 cucharadita (5 miligramos) de sal, hervir por 10 minutos en recipiente tapado. Dejar enfriar, colar (filtrar) y beber 1 taza 1 a 2 veces al día.

Ninguna preparación debe guardarse por más de 24 horas, ni fuera de refrigeración.

De acuerdo con la información disponible:

El uso para astenia y debilidad se clasifica como REC con base en el empleo significativo tradicional documentado en las encuestas TRAMIL y los estudios de toxicidad.

Por el riesgo de la astenia o debilidad para la salud, se recomienda una valoración médica inicial. En caso de que se observe un deterioro del paciente o que la debilidad o astenia persistan por más de 5 días, debe buscar atención médica.

No usar durante el embarazo, la lactancia ni en niños menores de 12 años.

Trabajo TRAMIL6

En el ensayo de toxicidad aguda de partes aéreas, por vía oral a ratón, la DL50 fue superior a 2 g/kg. Durante el tratamiento crónico no hubo variaciones de peso ni alteraciones morfológicas en los órganos vitales de los animales tratados.

Trabajo TRAMIL7

El extracto hidroalcohólico (80%) de partes aéreas (200 µg/mL) no indujo toxicidad en el modelo in vitro de Molt-4 y presentó una débil actividad sobre los linfocitos.

No se dispone de información que documente la seguridad de su uso en niños, durante el embarazo o la lactancia.

Trabajo TRAMIL2

La parte aérea de la planta contiene: flavonoides, taninos y saponinas.

Trabajo TRAMIL3

Análisis proximal de 100 g de hoja seca: calorías: 40.23; agua: 5.7%; proteínas: 20.7%; grasas: 6.5%; carbohidratos: 31.78%; fibras: 23.5%; cenizas: 15.72%; calcio: 78.3 mg; cobre: 2.2 mg; hierro: 129.3 mg; potasio: 309.3 mg; litio: 12.5 mg; magnesio: 67.4 mg; sodio: 26.5 mg; fósforo: 156.7 mg; zinc: 3.4 mg.

La hoja contiene compuestos fenólicos, quinolonas, saponinas y taninos4.

Las partes aérea posee alcaloides: betaína (2.01%); proteínas: trigonelina (0.078%)5.

No se dispone de información, en la literatura científica, para la validación de los efectos atribuidos a la decocción de la hoja para la astenia y la debilidad.

Farmacopea: 

Ed.3

Referencias:  

1 WENIGER B, ROUZIER M, 1986
Enquête TRAMIL. Service Oecuménique d'Entraide SOE, Port au Prince, Haïti.

2 WENIGER B, SAVARY H, DAGUIHL R, 1984
Tri phytochimique de plantes de la liste TRAMIL. Faculté de Médecine, Université d'Haïti, Port au Prince, Haïti.

3 DHENIN J, SUAREZ I, 1990
Datos promedio sobre Chamissoa altissima HBK. Análisis fitoquímicos de hojas. Informe TRAMIL. ORSTOM, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia.

4 DUKE JA, 1999
Chemicals and their biological activities in: Chamissoa altissima (Jacq.) HBK. Dr.Duke’s Phytochemical and Ethnobotanical Databases. USDA-ARS-NGRL, Beltsville Agricultural Research Center, Beltsville, USA. Nov.20,1999. www.ars-grin.gov/duke/

5 BLUNDEN G, YANG MH, JANICSAK G, MATHE I, CARABOT-CUERVO A, 1999
Betaine distribution in the Amaranthaceae. Biochem Syst Ecol 27(1):87-92.

6 GARCÍA MD, SÁENZ MT, 1995
Toxicidad aguda de algunas plantas TRAMIL. Departamento de Farmacología, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, Sevilla, España.

7 WENIGER B, ITALIANO L, BECK J, ANTON R, GERMOSÉN-ROBINEAU L, 1993
Activités biologiques (cytotoxicité, effet sur la croissance, effet inmunomodulateur) dans des systèmes de cellules animales et humaines en culture de drogues végétales de la Caraïbe. Rapport TRAMIL. Tunis, Tunisie: 1er Congrès Intercontinental Plantes Médicinales et Phytothérapie.

FORMAL DESCARGO

La información presentada es para fines educativos para el público general y los profesionales de la salud. No pretende reemplazar ninguna regulación o disposición legal. Debido a que algunas partes de plantas pueden eventualmente presentar toxicidad, inducir efectos adversos o interacciones con medicamentos, cualquiera que desee usar este recurso o sus productos derivados debería consultar al médico u otro profesional de la salud calificado. TRAMIL no se hace responsable del uso para una decisión, acción u omisión que se haga a partir de la información contenida en esta Farmacopea.