Capraria biflora

nombre científico: 
Capraria biflora L.
Familia botánica: 

Distribución geográfica

Ampliamente distribuida en América tropical.

Descripción botánica

Herbácea o sufrútice de hasta 1 m de altura. Hojas oblanceoladas u oblongas, de 1 a 9 cm, agudas, aserradas en la mitad superior; sésiles o corto pecioladas. Flores solitarias, axilares o en pares, sépalos linear-lanceolados de 4 a 6 mm, corola de 1 cm, blanca. Cápsula oval a oval-ovoidea, de 5 a 6 mm.

Voucher(s)

J.Fournet,4213,GUAD
Delens,264228-04,VEN
Delaigue,4,NHTT

gaz (ballonnement, flatulences):

hoja fresca, infusión, vía oral1

grippe:

hoja, decocción, vía oral2

parasitoses intestinales:

hoja, decocción, vía oral3

Problèmes biliaires:

hoja, decocción, vía oral4

Para todos los usos:

preparar una decocción o infusión con 30 gramos de hojas frescas (o partes aéreas) en 4 tazas (1 litro) de agua. En caso de decocción hervir 10-15 minutos, en recipiente tapado; para la infusión agregar el agua hirviendo a los 30 gramos de hojas frescas (o partes aéreas), tapar, dejar enfriar por 5 minutos, colar (filtrar) y beber 1 taza 3 veces al día.

Ninguna preparación debe guardarse por más de 24 horas, ni fuera de refrigeración.

De acuerdo con la información disponible:

El uso para gases, gripe, parásitos intestinales y problemas biliares se clasifica como REC con base en el empleo significativo tradicional documentado en las encuestas TRAMIL y los estudios de toxicidad.

No usar durante el embarazo, la lactancia ni en niños menores de 8 años.

Trabajo TRAMIL11

El extracto acuoso (decocción 4.45% sólidos totales), de hoja liofilizada vía oral, (2 mL/100 g de peso corporal) dosis única a rata (hembra y macho), en el modelo de clases tóxicas agudas OECD, no provocó muerte ni signos evidentes de toxicidad durante los 14 días de observación y en la necropsia no se evidenció daño de ningún órgano.

El extracto acuoso (decocción 10% peso/volumen) liofilizado, de hoja seca, vía oral (2g/kg) dosis única, a ratón Swiss (25-30 g) 10 machos y 10 hembras, no provocó signos evidentes de toxicidad ni cambios en los órganos12.

No se dispone de datos para recomendar su uso durante el embarazo, la lactancia o en niños.

Trabajo TRAMIL5
Estudio fitoquímico preliminar (partes aéreas)

alcaloides

-

saponinas

+

flavonoides

(ausencia de flavonoles y de flavanonas)

++

quinonas

trazas

taninos

+++

esteroides, terpenoides

+

La planta tiene flavonoides: biflorina6, las partes aéreas poseen flavonoides: harpagida y 8-O-benzoilharpagida (caprariosida7) y los sesquiterpenos: caprariólidos A (00.001%), B (00.00005% ), C (00.00004%) y D (00.00014%)8.

Trabajo TRAMIL9

El extracto acuoso (decocción1.02 % de sólidos totales) de hoja liofilizada, vía oral (2.77 g de material seco/50 mL de agua, equivalente a decocción 30% de material fresco; rendimiento 1.02% de sólidos totales) durante 4 días, a ratón OF-1 machos (25-30 g), 10 animales/grupo, en modelo de tránsito intestinal con marcador de carbón activado 10% (0.1 mL/10 g de peso corporal), no modificó significativamente el tránsito intestinal.
El extracto acuoso de hoja seca (50-200 mg/kg), a ratón, en los modelos de dolor inducido por ácido acético y plato caliente, mostró efecto analgésico10, atribuido a la harpagida y 8-O-benzoylharpagida (o caprariosida), presente en las partes aéreas7.

Farmacopea: 

Ed.3

Referencias:  

1 BALZ E, BOYER A, BURAUD M, 2007
Enquête TRAMIL à Marie-Galante. U. Bordeaux 3, U. Paris XI Chatenay-Malabry, UAG, Guadeloupe.

2 DELENS M, 1990
Encuesta TRAMIL en Barlovento, Edo. Miranda de Venezuela. Centro al Servicio de la Acción Popular CESAP, Caracas, Venezuela.

3 ZAMBRANO LE, 2007
Encuesta TRAMIL en Guareguare, Miranda. UCV, Caracas, Venezuela.

4 EDOUARD JA, 1992
Enquête TRAMIL. Lycée agricole, Baie-Mahault, Guadeloupe.

5 SYLVESTRE M, LEGAULT J, PICHETTE A, 2003
Tri phytochimique de plantes de la liste TRAMIL. Laboratoire d’Analyse et de Séparation des Essences Végétales, Université du Québec à Chicoutimi, Québec, Canada.

6 DUKE J, 1992
Handbook of phytochemical constituents of GRAS Herbs and other economic plant. Boca Ratón, USA: CRS Press.

7 HEINRICH M, RIMPLER H, 1989
Harpagide and 8-O-Benzoylharpagide from the Mixe medicinal plant Capraria biflora. Planta Med 55(7):626.

8 COLLINS DO, GALLIMORE WA, REYNOLDS WF, WILLIAMS LA, REESE PB, 2000
New skeletal sesquiterpenoids, caprariolides A-D, from Capraria biflora and their insecticidal activity. J Nat Prod 63(11):1515-1518.

9 VICTORIA MC, MARTÍNEZ I, BOULOGNE I, BRITO G, MORÓN F, 2012
Ausencia de actividad sobre el tránsito intestinal de la decocción de hoja liofilizada de Capraria biflora L en ratones. Trabajo TRAMIL. Laboratorio Central de Farmacología, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Salvador Allende”, La Habana, Cuba.

10 ACOSTA SL, MURO LV, SACERIO AL, PENA AR, OKWEI SN, 2003
Analgesic properties of Capriaria biflora leaves acqueous extract. Fitoterapia 74(7-8):686-688.

11 LÓPEZ M, BOULOGNE I, BACALLAO Y, MARTÍNEZ MJ, MORÓN F, 2012
Recherche d’activité toxique aiguë de la décoction de la feuille lyophilisée de Capraria biflora L. Travail TRAMIL. Laboratorio Central de Farmacología, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Salvador Allende”, La Habana, Cuba.

12 ACOSTA SL, MURO LV, LÓPEZ SACERIO AR, MONTEAGUDO GL, REINOSO PENA A, OKWEI SN, 2003
Efecto antiinflamatorios de un extracto de Capraria biflora L. Acta farmaceutica bonaerense 22(1):53-55.

FORMAL DESCARGO

La información presentada es para fines educativos para el público general y los profesionales de la salud. No pretende reemplazar ninguna regulación o disposición legal. Debido a que algunas partes de plantas pueden eventualmente presentar toxicidad, inducir efectos adversos o interacciones con medicamentos, cualquiera que desee usar este recurso o sus productos derivados debería consultar al médico u otro profesional de la salud calificado. TRAMIL no se hace responsable del uso para una decisión, acción u omisión que se haga a partir de la información contenida en esta Farmacopea.