Cardiospermum halicacabum

nombre científico: 
Cardiospermum halicacabum L.
sinónimo: 
Corindum halicacabum (L.) Medik.
Familia botánica: 

Distribución geográfica

Ampliamente distribuida en trópicos y subtrópicos del nuevo y viejo mundo.

Descripción botánica

Trepadora herbácea con tallo de 5 a 6 m acostillado. Hojas biternadas, folíolos aovados o lanceolados, agudos o acuminados, dentados o lobulados. Inflorescencia umbeliforme con largos pedúnculos y flores blancas de 4 a 5 mm. Cápsula subglobosa de 3 a 4 cm; semillas negras de 4 a 5 mm.

Voucher(s)

Nossin,6,HAVPM

Dermatose avec prurit ("gratel" en créol):

hoja, machacada, baños/fricción1

Contra gratel (dermatosis con prurito):

lavar adecuadamente la piel y las hojas, machacarlas, tomar 10 gramos del material vegetal y aplicar sobre la piel de la zona afectada 2 veces al día. También se puede agregar 10 gramos de hojas machacadas por litro de agua, dejar en reposo durante 12 horas y aplicar en forma de baño.

Ninguna preparación debe guardarse por más de 24 horas, ni fuera de refrigeración.

De acuerdo con la información disponible:

El uso para gratel (dermatosis con prurito) se clasifica como REC con base en el empleo significativo tradicional documentado en las encuestas TRAMIL, los estudios de toxicidad y la información científica publicada.

En caso de que se observe un deterioro del paciente o que la dermatosis persista por más de 5 días debe buscar atención médica.

Toda aplicación tópica debe seguir estrictas medidas higiénicas para impedir la contaminación o la infección sobreañadida.

No se dispone de datos para recomendar su uso medicinal durante el embarazo, la lactancia o en niños menores de 3 años.

Trabajo TRAMIL8

La hoja machacada humedecida, (20-30 g/animal) vía tópica a conejo, con el método de Draize de irritabilidad cutánea, no provocó irritación.

El extracto hidroalcohólico (95%) de partes aéreas frescas, vía tópica, en humano no indujo actividad alergénica11.

No se dispone de información que documente la seguridad de su uso en aplicación local en niños, durante el embarazo o la lactancia.

Trabajo TRAMIL2

La maceración acuosa de hoja demostró la presencia de taninos y la ausencia de alcaloides, esteroides insaturados, saponinas, glicósidos cardioactivos, glucósidos cianogénicos, flavonoides y antraquinonas.

La hoja contiene esteroides: daucosterol, β-sitosterol, compuestos misceláneos: ácido oxálico3, además taninos, saponinas, flavonoides, glicósidos y glicósidos cardiacos4.

Las sumidades floridas contienen carbohidratos: quebrachitol5.

La planta entera contiene flavonoides: apigenina6, apigenin-7-O-glucósido, luteolin-7-O-glucósido7; lípidos: ácido araquídico5; esteroides: galactósido de β-sitosterol6.

Trabajo TRAMIL2

La maceración acuosa de hoja, (1,000 µg/mL), in vitro contra Staphylococcus aureus y Candida albicans no mostró actividad.

Trabajo TRAMIL8

El extracto acuoso de hoja en íleon aislado de rata, (1 g/mL), no causó actividad antihistamínica significativa aunque evidenció una tendencia a inhibir la acción histamínica sobre músculo liso.

El extracto acuoso de hoja seca (1 mg/mL), in vitro por el método de difusión en disco, mostró actividad contra Streptococcus aureus9.

Los extractos acuoso e hidroalcohólico (95%) de planta entera, in vitro, mostraron actividad antiinflamatoria e indujeron estabilización de la membrana de lisosomas10.

La tintura madre de sumidades floridas en crema, en un estudio clínico con 28 pacientes (versus placebo) mostró actividad significativa contra varias formas de eczema5.

Farmacopea: 

Ed.3

Referencias:  

1 LONGUEFOSSE JL, NOSSIN E, 1990-95
Enquête TRAMIL. Association pour la valorisation des plantes médicinales de la Caraïbe AVPMC, Fort de France, Martinique.

2 SOLÍS P, GUPTA M, CORREA M, 1996
Estudio fitoquímico de algunas plantas TRAMIL. Informe TRAMIL. Centro de Investigaciones Farmacognósticas de la Flora Panameña CIFLORPAN, Facultad de Farmacia, Universidad de Panamá, Panamá, Panamá.

3 KUMARESAN A, 1981
Phytochemical investigation of the leaves of the plant Cardiospermum halicacabum Linn. Indian J Pharm Sci 43.

4 PATIL AG, JOSHI KA, PATIL DA, PHATAK AV, NARESH C, 2010
Pharmacognostic and physico-chemical studies on the leaves of Cardiospermum halicacabum L. Phamacognosy J 8(2):44-49.

5 MECKLINGER S, MESSEMER C, NIEDERLE S, 1995
Eksembehandlung mit Cardiospermum halicacabum. Cardiospermum-Salbe und Salbengrundlage im Halbseitenvergleich. Eine kontrollierte Studie. Zeitschrift für Phytotherapie 16(5):263-266.

6 KHANNA MSY, JAVED K, KHAN MH, 1990
Chemical examination of Cardiospermum halicacabum Linn. Indian Drugs 24(4):257-258.

7 SHABANA MM, GENENAH AA, EL ZALABANI SM, ABOU EL-ELA RG, YOUSIF MF, 1990
Phytochemical investigation and insecticidal activity of Cardiospermum halicacabum L. Cultivated in Egypt. Bull Fac Pharm Cairo Univ 28(2):79-83.

8 HERRERA J, 1996
Validación farmacológica de plantas medicinales usadas en medicina tradicional popular en la cuenca del Caribe. Informe TRAMIL. Dep. de Farmacología, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali, Colombia.

9 MURUGESAN S, VIJI M, 2010                                                                                                                                                                                                                                                                        Phytochemical analysis and antibacterial activity of medicinal plant Cardiospermum halicacabum Linn. J Phytology 2(1):68-77.

10 CHANDRA T, SADIQUE J, 1984
Antiinflammatory effect of the medicinal plant Cardiospermum halicacabum Linn. In vitro study. Arogya 101:57-60.

11 HORMANN H, KORTING H, 1994
Evidence for the efficacy and safety of topical herbal drugs in dermatology: Part I: anti-inflammatory agents. Phytomedicine 1(2):161-171.

FORMAL DESCARGO

La información presentada es para fines educativos para el público general y los profesionales de la salud. No pretende reemplazar ninguna regulación o disposición legal. Debido a que algunas partes de plantas pueden eventualmente presentar toxicidad, inducir efectos adversos o interacciones con medicamentos, cualquiera que desee usar este recurso o sus productos derivados debería consultar al médico u otro profesional de la salud calificado. TRAMIL no se hace responsable del uso para una decisión, acción u omisión que se haga a partir de la información contenida en esta Farmacopea.